Saturday, January 14, 2006

Chaco

Me traje un poco de musica al trabajo, para cuando no hay llamadas y toy haciendo papeleo municipal. Y entre otros hallazgos (que le debo a mi amigo KB, que desde mayo hasta ahora se gasto 1000 dolares kiwis en musica aca en NZ) me encontre a mi mismo escuchando discos como CHACO, o TURF SHOW o TRAVELLING WITHOUT MOVING que no habia revisitado desde hace mas de 5 an(i)os. Lo mejor de todo es que aun me acordaba las letras (de chaco, no de turf show) muy loco.
Y no se como me acorde de lo aporten(i)ado que estoy, porque me acorde que hubo represion en chaco el otro dia (leo los diarios de vez en cuando) y que casi nadie le dio bola, cosa que si hubiera pasado en Pte Pueyrredon todo el mundo sabria. Igual, me acorde del nombre del gobernador de Chaco (lo sabia, es radical) y me puse a pensar cuantos nobres de gobernadores de provincias se: en total tengo como que los se seguros unos 11 de 23 provincias que tenemos.... Y me dio un poquito de verguenza andar por aca por nueva zelandia haciendome el patriota diciendo la ignorancia de los kiwis y assies cuando yo no me acuerdo de los gobernadores de las provincias de mi pais.
Esa fue la asociacion libre de esta tarde, y quise compartirla porque la verdad es que me dio mucha mucha verguenza de esa que sabes que no es solo por vos sino por los demas.

la guerra de los mundos

Anoche vimos el film en video, sin subtitulo. Lo que es bueno y malo a la vez, porque nos salvamos de las traducciones horribles que tiene la peli, pero nos perdimos de entender un par de cosas (alguien pregunta que dijo? Y te tapa lo que estan diciendo en ese momento, y vos respondes y no escuchas lo que sigue). Igualmente nos comimos el bodrio mas grande de la historia de Spielberg (despues de Inteligancia Artificial).
Porque hay que admitir que la peli es un bodrio impresionante que huele a viejo. Lo unico que se rescata, como siempre, es los efectos especiales en incluso eso esta medio clonado de "el dia despues de man(i)ana". Porque todo lo demas es robo disfrazado de cita, los desfiles de la gente por los pueblos saqueados, la luz del sol en Boston y New York, la pelea por los recursos, etc, etc, Hasta la entrada en escena de Cruise con ese auto que lo sacaron de Vanilla Sky. Asi que si a alguien le gusto "La guerra de los mundos" por favor vayase de este blog o mandeme un email con tres buenas razones para que la revea mi critica (2 1/2 valentinos)
Sin embargo hay que resaltar algo bueno, la peli la vimos, y estamos de vuelta viendo un par de pelis a la semana (nos compramos una video entre los 4), y ademas fuimos a un cinecito a ver "El perro" para escuchar hablar argentino un rato. Asi que bueno, aunque sea peliculas de Tom cruise vamos de a poco volviendo a encontrar esos momentos para ver una buena peli en vez de tar tirados mirando la tele.
Asi que desde aca me hermano nuevamente con la gente peliculera de buenos aires y Villegas Salud

Monday, January 09, 2006

Verdad y Ficcion

Despues de haber paseado por la city de los vientos, llegamos a este parque nacional llamado con uno de esos nombres resonantes de aqui de Aotearoa. Dicen los folletos que en este parque podes ver Elfos, y que aca se filmo la parte de Rivendell de la trilogia de Peter Jackson. Yo no podia mas de la intriga y de las ganas de llegar a ese lugar tan sagrado, donde acude tanta gente. Asi que llegamos y fui al ban(i)o y despues a armar la carpa y comer y ver si hacemos la caminata a elfolandia.
Suponiamos que era un paseo turistico, porque te lo venden como tal en los centros de informacion turistica en la zona, es mas, podes bookear un tour que sale 150 dolares y te traen desde Wellington hasta el parque nacional, y te regalan orejas de Elfo para el paseo y que se yo que mas. Asi que mejor esperamos y lo dejamos para el dia siguiente cosa de ir bien preparado con un lunch para pasar la man(i)ana y el mediodia conociendo y sacando fotos. Me acorde del BB con sus emails y de Willy con su Tolkien mania y de myself alquilando la peli en Alaska, y aca de nuevo, y el Villegas en la casa del Pajaro. Asi que mas que una visita turistica se planeaba como un homenaje a todos los que comparten en mayor o menor medida ese gusto de las pelis con Nay y conmigo.
Al otro dia salimos e hicimos la caminata a Rivendell... por fin despues de tanto preparativo ibamos a conocer la tierra donde Frodo volvio de la muerte. Despues de media hora de caminata entre los bosques plagados de orcos llegamos a una callecita que decia "-> Rivendell // Picnic Area" caminamos para donde decia la flecha... Y llegamos a un claro en el bosque, rodeado de alamos y un par de otras plantas de por aqui con un cartel que decia "Rivendell" asi que buscamos, dimos la vuelta alrededor del campito y como no encontramos Rivendell volvimos a buscar. Hasta que llegamos a otro cartel que decia "Gandalf!... Gollum has been seen.." y luego habia una larga descripcion que decia que alli Se habian asentado las huestes del gordo Jackson para filmar Rivendell y que, bueno, que habian sacado todo porque es un parque nacional y hay que cuidar el medio ambiente (aca son muy respetuoso con lo de cuidar el medio ambiente, por eso mandan la basura nuclear a otros paises) y que igualmente la magia estaba ahi para los espiritus sensibles y las imaginaciones generosas.
Incluso son tan hijos de puta que pusieron una mesita y un cartel al lado que dice "have your lunch at Rivendell" como si no fuera diferente a comer un sanguche en cualquier mesa de cualquier parque de cualquier puto pais. Enfin... asi acabo nuestra visita a Rivendell, que por suerte no estuvo perdida porque el rio que pasa por ahi es como en la pelicula, asi que nos ban(i)amos con Nat en aguas heladas del deshielo y nos secamos con el mismo sol que alguna vez seco a los elfos cuando se ban(i)aban en el rio.
La moraleja de la historia es que es siempre mejor el libro que la pelicula, ya que damos por asumido que todo lo que esta en el libro es mas o menos falso, pero no nos importa.
Igual, no nos damos por vencidos y en el proximo viaje seguramente iremos a Mata Mata, donde esta Hobbiton y seguramente nos van a sacar plata para ver una casa mal hecha.

La ciudad de los nin(i)os

Estamos de vacaciones y la ciudad esta vacia. Y Wellington tambien estaba vacia, es muy raro aca como no se ven nin(i)os en las ciudades, ni en Auckland ni en Wellington , incluso de vacaciones no hallamos nin(i)os caminando por la calle, ni el el TE PAPA (EL museo de NZ) habia tantos chicos, y eso que es un museo re copado para ir con pendejos.
La primera vez que vimos chicos fue el el parque nacional donde esta Rivendell. Y ahi habia muchos chicos, es como que los tienen encerrados y los sacan solo a los parques y playas.
Enfin, con o sin nin(i)os Wellnigton me gusto mucho como ciudad y me hice la pregunta de que es lo que me gusta de una ciudad y que es lo que para mi hace una ciudad donde me gustaria vivir. Y lo que me gusto de Wellington es que se respira aire de ciudad, tiene esa pinta de entre New York y La Plata y un paisaje bien irregular, hecho a medida que pasa el tiempo. Y tiene cines, y gente el la calle que se viste raro, y teatros, y murales pintados, y mugre y gente pidiendo en la calle, cosas que ocurren cuando una ciudad esta usada. Y no se como explicarlo, pero se ve que la ciudad esta viva, en movimiento constante(no solo por el viento, jaja... leyenda: dice la historia que en Wellington hace tanto viento que una vez el viento volo un ferry y lo hizo chocar y quebrar el muelle de madera que habia en el puerto). AL contrario de Auckland, que es un pueblito bonito pero demasiado ordenado como para ser cierto (data: el auckland city council esta planeando que y como se va a edificar en la ciudad de aca al 2040). Igualmente, me quejo de lleno... no hay nada mejor que econtrar esos pequen(i)os detalles para tener algo de que hablar. Ah.. Y hay librerias de viejo, que igual estaban muy caras. Entonces, me gusto que la ciudad este viva, usada, pegajosa y que siempre tenga algo que ofrecer (cine, museo, parque, mar, viento, cafes abiertos despues de las 9 de la noche) y me gustaria vivir ahi con el mar, el viento, el cine, el bar, y la gente que hace ruido.

De vuelta en Argentina, por ahi me conforme con Villegas, pero esa es otra historia

Comidas tipicas

Y con las fiestas me vinieron las nostalgias de todas las ceremonias familiares. Es el segundo an(i)o que no recibo en an(i)o nuevo junto a mi madre cumplean(i)era y demases. Y ademas de eso tambien faltan las comidas tipicas de todas formas y colores:
El mantecol no se consigue ni a palos.... Y no da para hacer ensalada rusa porque la mayonesa aca es blanca e insipida, El turron es un producto importado de Espan(i)a, el matambre es un suen(i)o imposible y faltan las empanadas de todos los gustos imaginables. Ni hablar de embutidos y encurtidos.
Lo que si conseguimos por casualidad fue volver a probar un sanguche de jamon y queso, como dios manda. Despues de Navidad todos los productos naviden(i)os de aqui se ponen re baratos, y como tienen muchos jamones, venden el jamon cocido en fetas a la mitad de precio. A eso le sumamos un queso en fetas y un pan de pizza y nos quedo una super focaccia de jamon y queso...riquisimo.
Y las comidas tipicas para esta epoca del an(i)o aca son: Pies (en realidad el pie aca es el comodin, una empanada con forma de mini tarta pero que no viene de jamon y queso), El tipico pavo naviden(i)o, tartas de Frutos rojos secos, chocolates con forma de papa noel, ensalada de papas con cascara, galletitas surtidas (posta, hacen una caja con un surtido de galletitas y es re tipico que la gente la compra para navidad), y sausages (chorizos con gusto a salchica de viena, que pueden venir rellenos de queso)
Enfin, se comprueba la omnipresencia de las papas en todas las culturas, y la presencia perenne del jamon y el queso como una fuente de alimento salado para nosotros. Volver a comer un sanguche de Jamon y queso fue volver a una parte de las ceremonias, y tuvo bueno.

Resoluciones de An(i)o nuevo

Este an(i)o voy a:
Fumar 3 cigarrillos por semana (o menos)
Salir a correr (o andar en bici o nadar o hacer rollers) 3 o 4 veces por semana
Leer mas libros en cualquier idioma
Empezar a aprender un nuevo idioma
Meter alguna materia en la facu
Hacer todo lo posible para pasar la navidad en Villegas.

Tuesday, January 03, 2006

season holiday

Tanto tiempo... sin querer se vino el 2006 y yo estoy de vuelta en Auckland en un ciber con un teclado duriiisimo que no me deja escribir bien. Y en el medio navidad,y an(i)o nuevo, y un viaje de 1500 kms ida, vuelta, este, oeste..
Enfin.. Nos fuimos de Auckland el 23/12 y acabamos de llegar... la casa esta Hecha un desastre, y tamos filtrados. Pero la verdad es que valio la pena. Fuimos a Taupo, un lago vigilado por dos grandes montan(i)as que son Tongariro y Ruapehu. El lago es fresquito, hicimos camping gratis y pasamos la navidad alli, con visitas a aguas termales y una pequen(i)a caminata. Despues de Navidad fuimos a Tongariro... 17km de caminata y una subida importatante: los paisajes valieron la pena.. pero no es nada que no hallemos alla en el sur. Luego de Tongariro vino Wellington, la ciudad de los vientos... me gusto mas que Auckland y cabeza se quedo a vivr alli.. Yo toy pensando en mudarme... de verdad es muy bonita cite. Despues de Wellington Rivendell... la mentira mas grande de NZ. Un espacio vacio en un parque nacional donde "supuestamente" estuvieron los sets del gordo Jackson... encima pasamos ahi dos dias (por suerte el lugar valio la pena de todos modos) De Rivendell a Gisborne, el lugar que primero ve el sol en el mundo... muuuucha gente por un recital de Reagge.. nos fuimos al otro dia. A Whakatane... donde nos clavamos tres dias para relajar... vida de playa, surf, arena, sol... mucho sol.
En adelante voy a desgajar los episodios mas interesantes. Solo me queria hacer presente.
Y espero que hayan tenido buenas fiestas... familia, amigos, asado.. todas esas cosas que aca no tenemos..
Salud

season holiday

Tanto tiempo... sin querer se vino el 2006 y yo estoy de vuelta en Auckland en un ciber con un teclado duriiisimo que no me deja escribir bien. Y en el medio navidad,y an(i)o nuevo, y un viaje de 1500 kms ida, vuelta, este, oeste..
Enfin.. Nos fuimos de Auckland el 23/12 y acabamos de llegar... la casa esta Hecha un desastre, y tamos filtrados. Pero la verdad es que valio la pena. Fuimos a Taupo, un lago vigilado por dos grandes montan(i)as que son Tongariro y Ruapehu. El lago es fresquito, hicimos camping gratis y pasamos la navidad alli, con visitas a aguas termales y una pequen(i)a caminata. Despues de Navidad fuimos a Tongariro... 17km de caminata y una subida importatante: los paisajes valieron la pena.. pero no es nada que no hallemos alla en el sur. Luego de Tongariro vino Wellington, la ciudad de los vientos... me gusto mas que Auckland y cabeza se quedo a vivr alli.. Yo toy pensando en mudarme... de verdad es muy bonita cite. Despues de Wellington Rivendell... la mentira mas grande de NZ. Un espacio vacio en un parque nacional donde "supuestamente" estuvieron los sets del gordo Jackson... encima pasamos ahi dos dias (por suerte el lugar valio la pena de todos modos) De Rivendell a Gisborne, el lugar que primero ve el sol en el mundo... muuuucha gente por un recital de Reagge.. nos fuimos al otro dia. A Whakatane... donde nos clavamos tres dias para relajar... vida de playa, surf, arena, sol... mucho sol.
En adelante voy a desgajar los episodios mas interesantes. Solo me queria hacer presente.
Y espero que hayan tenido buenas fiestas... familia, amigos, asado.. todas esas cosas que aca no tenemos..
Salud