Sunday, October 30, 2005

jajaja.. tarde Posted by Picasa
salida con nat Posted by Picasa

entonces...

Ahora que se va Gonza y esta todo exitado que vuelve a comer asado, y tomar mate y todos los etcetera imaginables, me puse a pensar que en realidad todavia no me agarro el argentinazo, no me agarro esa cosa de querer estar alla comiendo asados y tomando fernet, y fumando parisiennes. Y no lo digo para hacerme en canchero, pero es muy dificil decir que es lo que se extran(i)a. Por supuesto que estaria mas que copado ir una vez por mes a ver a la flia, y comerse un asadito, y salir a un boliche argentino. Pero no se acota a eso solo.. extran(i)ar tambien deberia pasar por otros estadios que aun no llegaron. Igual, como dijo alguien alguna vez, estoy dentro de la burbuja de los noventa dias, todo lo que pasa aun sigue siendo novedad, luego de ese limite imaginario de 3 lunas, todo empezaria a adquirir un color de rutina que seria lo que uno puede llamar su vida cotidiana kiwi.
Y esta semana que se aproxima va a ser movida, por el viaje al aeropuerto, por la futura mudanza, por Noviembre que llega, y por octubre que se va. Y tambien porque todos los dias los planes se mueven, se dibujan de nuevo y se revisan, y eso es muy entretenido para mi y mi chica, (aunque a mi chica le cuesta un poco mas). Enfrentar todos los dias distintas alternativas (ir a la isla sur en diciembre, ir en enero, seguir trabajando en el Auckland City Councill, no ir nada a la isla sur, ir a hacer fruitpicking, ir a argentina en marzo, mudarnos a un depto con dos ban(i)os, o a uno con uno solo pero con un buen balcon, o no mudarnos nada, irnos a vivir a un hostel, ir a vivir a una casa de familia,) y todas las consecuencias que ello acarree... eso es muy bueno para sentirse libre, y la libertad, por suerte, cansa....
que bueno estar tan cansado un domingo a la tarde
buena seman@

Thursday, October 27, 2005

adrenalin

Bueno, como siempre, la busqueda fue feroz y caotica. Y como suele suceder en estos casos no nos pudimos quedar con un depto que nos cuadrara a los cuatro. Primero porque yo necesito espacio donde posar mis ojos, pero tambien preciso pagar poco. Y asi cuatro personas. Vimos uno que nos encanto, a una cuadra de mi trabajo, a una cuadra de Ski city y a dos cuadras del trabajo de Carli, nuestra flatmate... al otro dia de verlo llamamos, pero ya lo habian alquilado (sisi, aca se alquila rapido). Y cuando solo quedaba esa esperanza pequen(i)a que solo los que no creemos en dios por puro optimismo, aparece el duen(i)o del depto donde vivimos y nos dice si queremos quedarnos un par de semanas mas hasta que consiga inquilinos nuevos. Obvio que le dijimos que si, que como no, que se lo hacemos como favor.
Ahora tenemos dos semanas para una busqueda un poco menos feroz pero igual de caotica.
Y consegui un laburo extra. Los fines de semana voy a trabajar en un parque patrocinado por la municipalidad de Aucklan, resulta que en el parque hay un lago que tiene aves, pero como a veces la gente las malalimenta, o las chorea, me voy a dedicar a contar los pajaros del lago durante la man(i)ana del sabado y la del domingo, son 6 horas en total de trabajo, pero pagan bien y a mi la verdad que no me jode...
que me cuentan????

Monday, October 24, 2005

post que no pude postear el domingo

Los domingos en familia.Al final lo que se venia como una semana planchadita se convirtio en una voragine imprevista. No podemosrenovar el contrato de alquiler porque es por seis meses, entonces nos tenemos que mudar antes del 7 de noviembre, que es el ultimo dia de renta de la casa. Y hubo trabajo doble para mi y para Naty salir a ver deptos, y hacer cuentas (justo ahora que nos acomodabamos con la guita). Asi que el jueves trabaje de las 8 de la maniana a las 12 de la noche con dos breaks de 1/2 hora, yvolvimos a casa con lluvia torrencial, a pata y con un solo paraguas. Un embole.Y el sabado nos fuimos al centro a ver un par de deptos, Hoy domingo salimos de paseo a la playa para celebrar el sol tremendo que nos caia encima, nos fuimos equipados con 2 bolsas de dormir1 esterilla, 4 camaras digitales, 1 filmadora en cinta, 1 filmadora en DVD, el diario de ayer3 coquis de litro y medio, 24 hamburguesas de las baratas, 20 panes, 1 mostaza, 1 mayonesa, 1 atado de lechuga2 termos de mate, queso en fetas, 1 trapiche tintillo, pantalla solar, camperas por las dudas y creo que nada mas.Por suerte pudimos entrar todos en el auto y nos clavamos una barbie en la playa (y gratis)despues hubo ban(i)o en el Pacifico, y siesta al sol (volvi a agarrar el color de los primeros soles)En cierta manera tambien nos celebramos todos los flatmates, porque a partir de ahora no se sabe lo queviene, ni como vamos a seguir viviendo (si juntos o separados... asi que fue una buena tarde.////////////////Final del campeonato nacional de rugbyAca en NZ los chabones juegan dos tipos de rugby, el rugby league y el rugby union, el primero es de a 13 y a 5 intentos, es mas rapido y no tiene scrums. El otro es el que conocemos nosotros, y el campeonato que se estaba jugando ahora es el de rugby clasico, (entiendase rugby union, entiendaserugby igual que en argentina). Enfin, la final del campeonato y todo el mundo deberia estar superexitado como si fuera el superclasico (?!). Pero no, el partido estuvo bueno, con un estadio semillenoy con menos onda que el mar pacifico. Gano Auckland (que esta en AKL, en la isla norte) y perdio Otago (que esta en la isla sur) obvio que todo el mundo vio el partido mezclado, y que todos salieron del estadio lo mas bien after the match, y ni bien termino el partido les dieron el trofeo. Resumen, nada de quedarse celebrandoen la cancha, a los 20 minutos estaba todo el mundo fuera del estadio. Una lagrima.ahora comienza el criquet, con la misma pasion (jaj

Tuesday, October 18, 2005

todo pasa cuando nada pasa

Paso otra semana mas en kiwilandia y no paso mucho que digamos. Ese es un problema general en cualquier gran ciudad para un empleado de oficina (pobre, jeje). Fue una semana agitada para Nat, que trabajo 10 horas por dia de lunes a viernes, para mi fue bastante tranquila aunque hubo un dia que entre mas temprano, pero el trabajo que hago se hace solo, asi que no implico mucho esfuerzo.

Fuimos a un pub muy de aca, con su madera y su cerveza a la inglesa, en vaso y no en botella, ahi labura un conocido nuestro que se llama ezequiel. El sabado nos toco rugby en Eden Park, que es como el monumental del rugby y el domingo fue dia de shopping no planeado. Fuimos a un Outlet (obvio) y nos surtimos con un par de cosas que no necesitabamos pero que estaban baratas. (de alguna manera hay que cubrir las carencias afectivas de la distancia, y ser un shopahoolic es una enfermedad que en alla no te podes contagiar)

A la noche hubo pasta a la valentina y that's pretty much it, no paso mas nada.
Lo que avanza es la lectura de Bolanio y me hice fan de un reality show que se llama HELLS KITCHEN, se trata de 12 candidatos de los cuales el que gana tiene de premio un restaurante, la eliminacion es por votacion del mejor calificado del equipo perdedor (son dos equipos) y el juez es un chef ingles mas malvado que pitufo grun(i)on. El programa esta bueno y te garcas de risa viendo hijo de mil que es el chabon este (que no me acuerdo como se llama). El resto de la TV es bastante vieja (las series de sony llegan mas tarde aca que a Argentina) y lo unico que zafaba era Futurama, que ahora lo sacaron y lo cambiaron por Family Guy, que en original es bastante mas bueno que traducido, pero que no llega ni a los talones de Bender y sus amigos.

Igualmente yo tengo aire solamente, asi que mi juicio de la TV neocelandesa es bien parcial, el cable esta caro y la verdad es que no vale la pena por el tiempo que invierto para pagarlo.

Esta semana pinta mas movida, porque se viene la NZ Fashion Week, y tengo doble turno de trabajo, y porque el lunes que viene es feriado y puede que salgamos de gira por algun lado, veremos que pasa.

Adios

Wednesday, October 12, 2005

queremos musica gratis

Por Jaume Sisa
Ante la evidencia de que nadie quiere pagar por la música, habrá que aceptar que ésta llegue a ser de uso y consumo gratuito, nos guste o no. Ahora bien, veamos el alcance y las consecuencias que semejante situación puede provocar.
Los músicos y cantantes daremos el primer paso renunciando a cobrar por tocar y cantar. Será un gustazo hacerlo y será mejor aún si otros nos acompañan. Los estudios de grabación tampoco cobrarán por registrar los discos. Ni el personal que en ellos se ocupa, ni los proveedores que les suministran el material necesario ni, siendo justos, el personal de la limpieza, los mensajeros y el servicio de correos, los encargados de mantenimiento, ni las compañías de la luz, agua, gas y teléfono. Los propietarios de los locales los cederán gentilmente sin reclamar el alquiler, ni el Gobierno cobrará impuestos, porque todo será gratuito y no existirá transacción económica alguna sobre la cual aplicarlos. Los productores, arreglistas y la industria discográfica en pleno secundarán la iniciativa renunciando a mezclar el dinero con la música. Y así, desde los accionistas hasta el mozo de almacén trabajarán por amor al arte.
Claro que entonces, por coherencia, deberemos ampliar la lista hasta las imprentas, las fábricas de discos, los distribuidores y mayoristas. Naturalmente tampoco verán un céntimo los que trabajan en las tiendas de discos, de donde los melómanos podrán libremente llevarse cuantos deseen. La Sociedad de Autores por fin desaparecerá. Ergo, las discotecas y bares musicales abrirán alegremente sus puertas a un público que podrá escuchar y bailar sin necesidad de consumir bebidas, que se servirán de balde, ya que resultaría discriminatorio lucrar vendiendo alcohol con el señuelo de la música, si sus artífices abdicaron de todo privilegio. Los mozos tampoco percibirán sueldo por despachar cervezas allá donde la música suene como tampoco lo harán los fabricantes y repartidores de líquidos cordiales, que aportarán de esta manera la dosis de alegría al ambiente festivo del gratis total. Ambiente que alcanzará a severas editoriales de partituras, librerías especializadas y luminosas tiendas de música, sin dejar fuera a los artesanos y constructores de instrumentos y todo lo que con ellos tenga relación.
Una vez llegados a este punto, el contagio será inevitable y cabe imaginar que la música en directo no podrá permanecer al margen de tamaña revolución. Puestos a hacerlo, hagámoslo bien. Managers, empresarios, promotores, personal de montaje, luz y sonido, locales de ensayo, pegadores de carteles, vendedores de entradas, todos vivirán del aire porque nadie les pedirá dinero cuando acudan a comprar lo que necesiten para vivir. La música se habrá liberado, por fin, de la cárcel de la vil materia y será como el oxígeno que respiramos. No tendrá precio. Nadie comerciará con ring tones de celular, ni será negocio vender biografías de cantantes o fascículos en los quioscos. El videoclip promocional será elevado a la categoría de arte puro. Y los compositores de música para cine, teatro, televisión y publicidad así como las estrellas de la ópera, sin olvidar a los DJ, las orquestas de baile y las compañías de danza, derramarán su talento desprendidos de todo afán de beneficio económico. Los músicos callejeros ni siquiera pasarán el platillo. Y no tendrá sentido mantener a tanto cargo político y tanto gestor cultural que viven de administrar graciosamente las subvenciones para algo que será gratuito.
Después, cual fichas de dominó, irán cayendo el cine, la literatura, el teatro, la pintura y toda clase de manifestaciones culturales y artísticas, como la enseñanza a todos los niveles, la vida intelectual, los alfareros, el periodismo y la fotografía, los bailes regionales, los ateneos y la Biblioteca Nacional... Si no queremos crear agravios comparativos, convendrá llegar hasta el último rincón de la sociedad, incluida la crítica musical.
Las figuras del pop y la cantautoría llenarán los estadios y ahí no habrá taquilla que valga. Las plantillas de los teatros y auditorios los mantendrán en perfecto estado de conservación, motivados tan sólo por la pasión de la música en libertad, como un servicio al pueblo. Los músicos y todo aquel que de una u otra manera dependa laboralmente de esta actividad podrán frecuentar los bares, restaurantes y hoteles sin tener que abonar la cuenta. Y Bill Gates regalará las computadoras y accesorios pertinentes para copiar y bajarse música, y sus empleados obtendrán gratuitamente la comida, la ropa y la vivienda, con lo que ello significa y la repercusión que tendrá en la economía.
Y así, sucesivamente, se irá destejiendo la red hasta llegar a poner el mundo patas arriba. El momento ha llegado. Gracias a la tecnología digital será posible lo que ni la Revolución Francesa, ni la República española, ni el Soviet Supremo, ni el Mayo del ‘68 hicieron realidad. Nosotros tenemos una nueva oportunidad para materializar la Arcadia soñada.
¿Vamos a ir por todo o sólo queremos música gratis?
Jaume Sisa es un legendario cantante catalán desconocido en la Argentina pero venerado por buena parte de la música española, de Serrat, Sabina y Aute hasta Mecano y Alaska.
//

Tuesday, October 11, 2005

argentina es el mejor pais del mundo... jeje

Que loco, no? esta ciudad es bastante cosmopolita, hay gente de todas las etnias y todos muy open minded. Pero casi todos coinciden en una cosa: no hay nada mejor que el pais que dejaron atras para venirse aca. Un compan(i)ero indio me dijo que las raves que hacen alla son impresionantes, que meten 10000 personas por vez (yo ni le dije de la creamfields), tambien dicen que la educacion india es re buena y que los kiwis son medios carenciados en ese sentido (es verdad, pero en india no puede estudiar cualquier hijo de vecino). Los japoneses dicen que en su pais es todo mejor, pero mas caro, pero se quedan con su TV y sus celulares. Los chinos dicen que tienen la economia mas grande de la tierra, solo vienen aca a estudiar barato y a hacer experiencia en una empresa occidental. Los brasileros dicen que no hay nada como brasil, que tienen una dieta super saludable y que el pentacampeonato y o carnaval. Los tailandeses dicen que su pais es re lindo para visitar y mucho mas grande que NZ, ademas es barato para vivir y tiene muy buenas playas. Los australianos dicen que Australia es el mejor pais del mundo, son duen(i)os de media NZ y el famosa la estadistica que dice que es mas probable que un yankee se quiera quedar en AUS de ilegal que que ocurra lo contrario (?!) ademas dicen que no hay nada como las playas de AUS y que tienen deportistas ilustres en casi todo. Los alemanes que vienen de backpackers a trabajar de mozo por 8 dolares la hora dicen que en Alemania todo funciona, incluso mejor que aca. Ademas tienen los mejores autos y las mejores cervezas del planeta. Los Yankees se asombran de que todo lo que ellos inventaros esta copiado en todo el mundo, no saben por que no pueden encontrar sus marcas preferidas en el supermercado siendo que ellos son los duen(i)os del mundo, ademas se quejan de lo chotos que son los autos aca.
Enfin, nadie sabe como, pero todos son unos cosacos que abandonaron todas las bondades del terrun(i)o para venir aca a nueva zelandia a quejarse y comprobar que todo es mejor en casa. A mi me parece que en cierta manera todos tienen razon en su parcialidad, pero lo mas importante es que todos se mueren extran(i)ando y no lo quieren admitir, entonces lo tapan con comparaciones (que siempre son tediosas, pues a mi no me interesa saber algunas boludeces). La verdad es que como dijo Descartes, no hay nada mejor repartido que la razon, pues todos dicen tener la suficiente...
a mi me parece que me pasa como al PBI de argentina,
no me toco mucho orgullo nacional, pero parece que voy acortando la brecha para ser un proto/tipo.
o no..
quien sabe

Monday, October 10, 2005

las estadisticas mienten

Hace dos meses exactos y aqui algunos numerijillos de mi estadia en NZ:
Llegue hace 2 meses
Nat llego 43 dias despues que yo
en los 61 dias que hace que estoy aca
hicieron 22 dias de sol
tuvo nublado 15
y llovio los otros 26
me conecte a internet en 55 tardes
me gaste 80 dolares en tarjetas de llamadas de larga distancia
y 80 en tarjetas de celular
comi carne de vaca 15 veces
de pollo 18 veces
y de pescado 15 veces
50 dias hubo papas en algunas de mis comidas
todavia no termine de leer 1 libro
y tego empezados 2
labure para 2 empleadores
y fui a hacer de mozo a sky city 6 veces
tome fernet con cola en 10 ocasiones
y probe 8 marcas de cerveza distintas
no me emborrache ni 1 vez.
me fume 10 atados de cigarrillos
de los cuales convide 1 completo.
sali de vacaciones fuera de auckland 1 sola vez
y fui a 3 pueblos distintos
(whangarei, russell y paihia)
saque 481 fotos y borre 169.
no tengo conclusiones, pero puede que a uds les sirva de algo saberlo,
man(i)ana posteo de vuelta

Wednesday, October 05, 2005

atras nuestro hay un paisaje oculto.. por las nubes Posted by Picasa
mi chica en el muelle de Russel Posted by Picasa
russel desde arriba Posted by Picasa

daylight saving

Si hay algo en que estos paisitos estan mucho mas cancheros que nosttros es en el tema de medidas, los tipos son cuatro millones de habitantes distribuidos en dos islas de 600 x 200 kms cada una. Y tienen medido todo y calculados los gastos hasta el 2011 o mas. Y una de las medidas mas populares en todos los paises que quieren ahorrar energia es el cambio de horario.
Aca empezo el domingo 2 de octubre, a las 12am que pasaron a ser 1am. Con eso se ahorran 15o millones de pesos en luz no solo de la iluminacion publica sino de las casas de las gentes(si ahorro yo, ahorra el pais), no parece mucho, pero con eso les alcanza para justificarlo, y las empresas de luz no hacen ningun lobby a respecto.
Y bueno, el dinero que teoricamente ahorramos de luz hasta marzo decidimos invertirlos en una minivacacion que nos tomamos junto con Carl a y Juli, nuestros flatmates. Como no daba para ir a la poronga esa de los hobbits (jaja.. es un chiste) nos fuimos a Paihia beach y Russel, en una region que se llama Bay of Island. Un lugarcito copado que tiene el agua de un turquesa verdoso que da vertigo. Y el tiempo, como siempre, no ayudo ni medio. El lugar queda a 250 kms de aca, y salimos el sabado a las 10 con medio llovizna, y nubes y llegamos con llovizna y nubes, aclaro a la noche (la cruz del sur se ve muy linda aqui) y al otro dia amanecio nublado, y al mediodia se largo a llover hasta el martes.
Igual alcanzo para ir a tirar la can(i)a en un par de playitas (me estoy convirtiendo en el primer pescador con mosca en agua salada) y para hacer un par de trails de hikking por los bosques kiwis. Sacamos fotos de las playas, comimos un pollo asado (parrilla a gas) y anduvimos por unos bosques que segun dicen estan habitados por kiwis de verdad. (anecdota, Nat no sabia que un kiwi es un pajarito sin alas, todo peludo y con un pico deforme.. se entero en el viaje, jeje. lo mas comico es que aca en todas las tiendas de souvenirs esta llenos de esos pajaritos) Enfin, no vimos ningun kiwi, pero encontramos unas huellas que parecen de un orco. Aca los orcos se asentaron en los bosques despues de venir a trabajar en la filmacion de la trilogia de los anillos. Como Peter JAckson parece que tuvo y par de problemitas con el sindicato de extras, estos chabones se encabronaron y se fueron, y aca hay bosques a cagarse, asi que alli viven con sus familias orcas.
Enfin, caminamos un par de horas, llegamos a unas playas que si es verdad que el sol existes deben estar buenas cuando sale el sol, y tomamos un par de mates alli.
Enfin, alabado sea el pensador que invento el cambio de horario,
nos dio una excusa para salir un poco del cemento
Y valio la pena

Saturday, October 01, 2005

el waterfront aucklandiano Posted by Picasa
hector saludando. Posted by Picasa

post rapido

Thanks god is Friday! Y se fue una semana mas, y un mes mas. Y volvio el sol!!!.. Despues de lo de Alaska me de a poco cada vez me conformo con cosas mas pequen(i)as, hoy vine a trabajar con cara de haberme sacado el loto, y era nada mas que se volvi a ver el sol brillando (parezco piti alvarez) y me hice un sanguche de lechuga con zanahoria.. Boludeces que hicieron que todo sea un poco mejor hoy (le lechuga nos costo medio cara, pero igual valio la pena).
O a lo mejor todo esto es porque es viernes. Y man(i)ana puede que vayamos de microvacaciones. Sera